Términos y condiciones

1. Identificación del centro sanitario

Itaca Fisioterapia, con domicilio en calle Juan Mambrilla 22, 47003 Valladolid, y nº de Registro Sanitario 47-C22-0608, es un centro sanitario autorizado por la Consejería de Sanidad de Castilla y León, especializado en la prestación de servicios de fisioterapia.

La adquisición de bonos implica la aceptación expresa de los presentes términos y condiciones, conforme a la normativa sanitaria y de consumo vigente en España.

2. Objeto del bono

Los bonos consisten en la contratación anticipada de un número determinado de sesiones de fisioterapia, ofrecidas con condiciones económicas preferentes. Cada bono detalla los servicios incluidos, el número de sesiones y el precio total acordado en el momento de la compra.

3. Condiciones de uso

3.1 Naturaleza personal e intransferible

Los bonos son estrictamente personales y no pueden ser cedidos, regalados, revendidos ni compartidos, salvo autorización expresa por parte de Itaca Fisioterapia. El beneficiario será identificado al momento de la compra o en la primera sesión.

3.2 Cita previa y asistencia

  • Las sesiones deberán ser reservadas con cita previa mediante los canales habilitados por el centro (teléfono, correo electrónico o de forma presencial).

  • La programación de citas estará sujeta a la disponibilidad de agenda del centro y del profesional correspondiente.

  • Se recomienda solicitar las citas con suficiente antelación para garantizar la continuidad del tratamiento.

3.3 Cancelación y no asistencia

  • Las cancelaciones deberán notificarse con al menos 24 horas de antelación a la hora programada. En caso de no asistencia sin aviso previo dentro del plazo indicado, la sesión se considerará realizada y no podrá recuperarse.

4. Validez y vigencia del bono

4.1 Plazo de validez
Los bonos tendrán una validez de 4 meses (122 días naturales) desde la fecha de adquisición incluida. Una vez finalizado este plazo, las sesiones no utilizadas caducarán automáticamente y no podrán ser disfrutadas ni reembolsadas.

4.2 No acumulación

Los bonos no son acumulables con otras promociones u ofertas.

5. Devoluciones, reembolsos y derecho de desistimiento

5.1 Derecho de desistimiento

  • Conforme al artículo 103 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007), el derecho de desistimiento no será aplicable una vez iniciada la prestación del servicio.

  • Si el usuario no ha hecho uso de ninguna sesión, podrá desistir en un plazo de 14 días naturales, comunicándolo por escrito a hola@itacafisioterapia.es.

5.2 Devoluciones

  • No se realizarán devoluciones parciales ni totales una vez iniciada la utilización del bono, salvo causa justificada.

  • En ningún caso se realizará devolución de sesiones no utilizadas.

6. Protección de datos personales y de salud

Los datos personales y clínicos recogidos serán tratados por Ítaca Fisioterapia de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, garantizando en todo momento su confidencialidad y seguridad.

La información será utilizada exclusivamente para la gestión sanitaria y administrativa de los servicios prestados.


Los pacientes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad u oposición mediante solicitud escrita al correo hola@itacafisioterapia.es.

7. Derechos del paciente y consentimiento informado

De conformidad con la Ley 41/2002 de autonomía del paciente, el usuario tiene derecho a:

  • Recibir información clara y comprensible sobre su estado de salud y tratamiento.

  • Acceder a su historia clínica.

  • Otorgar o rechazar el consentimiento informado de forma libre y voluntaria.

  • Ser tratado con respeto, confidencialidad e intimidad.

8. Legislación aplicable y jurisdicción

Estas condiciones se rigen por la legislación española vigente. Para cualquier conflicto derivado de la interpretación o aplicación de las presentes condiciones, ambas partes se someterán a los juzgados del domicilio del consumidor, conforme al artículo 29 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.